3fram

¡Famoseo que te veo!

¿Es inmoral tener bebés en la era del cambio climático?

 

Mientras las Naciones Unidas advierten sobre un » apartheid climático » , mientras la humanidad enfrenta la amenaza de una destrucción ambiental irreversible y catastrófica, los filósofos y los especialistas en ética argumentan que los humanos tienen la obligación moral de limitar drásticamente nuestra procreación, idealmente a cero niños, pero un máximo de uno, tal vez dos.

Ninguna otra acción humana (no conducir menos o vivir sin automóviles, no tomar menos vuelos transatlánticos o comer menos carne) es tan efectiva para reducir la huella de carbono que limitar el tamaño de la familia, argumentó el filósofo académico Trevor Hedberg a principios de este año en un número especial de la revista Ensayos en filosofía dedicada al tema, » ¿Es inmoral la procreación

La fórmula que respalda esa afirmación es controvertida. Aún así, la creciente ansiedad por el cambio climático hace que más personas cuestionen la ética de traer bebés a un mundo en calentamiento.

«Básicamente es un consenso científico que la vida de nuestros hijos va a ser muy difícil, y lleva a los jóvenes a tener una pregunta legítima: ¿está bien tener hijos», dijo anteriormente la congresista demócrata estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez. este año en una sesión de preguntas y respuestas de Instagram transmitida en vivo mientras corta verduras en su cocina. Un horrorizado presentador de Fox News calificó la idea de «inquietantemente autoritaria, incluso fascista» y sugirió que Ocasio-Cortez estaba teniendo una crisis nerviosa.

Sin embargo, en una encuesta de 2018 realizada por The New York Times que preguntó a los jóvenes por qué tenían, o esperaban tener, menos hijos que su número «ideal», un tercio mencionó las preocupaciones sobre el cambio climático. #BirthStrike, un grupo cerrado de Facebook para mujeres determinado «no tener hijos debido a la gravedad de la crisis ecológica» tiene casi 700 miembros. Libros como El hijo de Sarah Conly : ¿Tenemos derecho a más? y Travis Rieder’s Hacia una pequeña ética familiar: cómo la superpoblación y el cambio climático están afectando la moralidad de la procreación, se preguntan si la sociedad tiene derecho a insistir en que nos abstengamos de entregar más de un número aceptable de niños, sea cual sea ese número mágico, o si las personas deberían ser libres de producir tantos niños como quieran.

La teoría impulsada por autores como Rieder y Conly es que las personas que tienen más probabilidades de tener el deber de limitar su procreación serán las personas en países desarrollados cuyos hijos probablemente tengan estilos de vida intensivos en carbono.

Los principales científicos del clima nos han dado solo 11 años más para comenzar a dar la vuelta al barco antes de que las emisiones de carbono alcancen un » punto de no retorno «. Eso significa tratar de limitar el aumento de la temperatura media global del suelo a 1.5 grados C para evitar el aumento nivel del mar, escasez de alimentos y agua dulce, sequías, huracanes, hambrunas e inundaciones. «En términos simples, el cambio climático hará que muchas personas, tanto presentes como futuras, sufran o mueran», escribió Hedberg en Ensayos en filosofía .

Ya hay 7.7 billones de personas en el planeta. Según la División de Población de las Naciones Unidas, se espera que la población mundial alcance los 9.700 millones en 2050, y alcance un máximo de casi 11.000 millones alrededor de 2100.

Más bebés significan más emisiones, y los estadísticos han intentado medir cuántas emisiones de gases de efecto invernadero están vinculadas a un solo acto de reproducción. En 2008, Paul Murtaugh y Michael Schlax de la Universidad Estatal de Oregón calcularon que cada padre es responsable de la mitad de las emisiones de GEI de sus hijos, una cuarta parte de las emisiones de sus nietos, una octava parte de sus bisnietos, etc. Estimaron que cada niño nacido en los EE. UU. Agrega 9.441 toneladas métricas de dióxido de carbono al legado de carbono promedio de una madre, 5.7 veces las emisiones de su vida.

En comparación, conducir un automóvil de bajo consumo de combustible durante toda su vida ahorrará 148 toneladas métricas de dióxido de carbono, según Murtaugh y Schlax.

Share: Facebook Twitter Linkedin
Deja una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *